Fisioterapia dermatofuncional

¿Sabías que la fisioterapia también puede ayudarte a cuidar la salud y la apariencia de tu piel?

La fisioterapia dermatofuncional es una especialidad que combina conocimientos de fisioterapia con tratamientos estéticos y médicos para mejorar la función y el aspecto de los tejidos cutáneos y subcutáneos. Está especialmente indicada en casos de cicatrices, edemas, trastornos linfáticos, secuelas postquirúrgicas y alteraciones estéticas como la flacidez o la celulitis.
✅ Beneficios

· Mejora de la apariencia de la piel: La fisioterapia dermatofuncional puede ayudar a mejorar la textura, el tono y la elasticidad de la piel mediante técnicas como la mesoterapia, la radiofrecuencia, el láser, la microdermoabrasión, entre otros, lo que puede ser beneficioso para personas con problemas estéticos como celulitis, flacidez, arrugas, estrías, entre otros.

· Tratamiento de cicatrices: Los fisioterapeutas dermatofuncionales pueden utilizar técnicas de masaje, movilización tisular, ultrasonido y otros procedimientos para mejorar la apariencia de las cicatrices, reducir su tamaño, minimizar la pigmentación y mejorar la movilidad de los tejidos cicatriciales.

· Reducción de edemas y trastornos linfáticos: Mediante técnicas como el drenaje linfático manual, la fisioterapia dermatofuncional puede ayudar a reducir la hinchazón, mejorar la circulación linfática y prevenir o tratar trastornos linfáticos como linfedema.

· Promoción de la cicatrización de heridas: La fisioterapia dermatofuncional puede contribuir a acelerar el proceso de cicatrización de heridas mediante el uso de terapia láser, vendajes especiales, electroterapia y otras técnicas que estimulan la regeneración de los tejidos y promueven la formación de colágeno.

· Mejora de la función muscular y articular: En algunos casos, la fisioterapia dermatofuncional puede incluir técnicas de rehabilitación muscular y articular para mejorar la funcionalidad y el rango de movimiento de las articulaciones afectadas por afecciones dermatológicas o procedimientos quirúrgicos.

· Prevención de complicaciones posquirúrgicas: Después de procedimientos quirúrgicos estéticos o reconstructivos, la fisioterapia dermatofuncional puede ayudar a prevenir complicaciones como la fibrosis, la adhesión de tejidos y la disfunción linfática, promoviendo así una recuperación más rápida y completa.

🧑‍⚕️ Si estás en proceso de recuperación, has pasado por una cirugía o simplemente quieres mejorar el estado de tu piel de forma profesional y segura, la fisioterapia dermatofuncional puede ayudarte.

📅 Reserva tu cita y descubre cómo este enfoque terapéutico puede transformar tu bienestar desde la piel hacia dentro.

Otras publicaciones que te pueden interesar…

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Ada Simó Fisioterapia | Tratamientos Especializados en Dénia (Alicante)
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares, propias y de terceros, que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como por ejemplo reconocerte como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, fines estadísticos o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Estas cookies y/o tecnologías similares proporcionan al usuario una mayor experiencia.